Expertos en pozos y perforaciones en Nigrán

¿Cuál es la profundidad máxima para perforar un pozo en Galicia?

Publicado: 19 de enero de 2024, 08:37
  1. Pozos de barrena
¿Cuál es la profundidad máxima para perforar un pozo en Galicia?

La perforación de pozos en Galicia, una actividad de la que somos especialistas en Sondeos Verderol, está regulada por la Ley 9/2010, de 4 de noviembre, de aguas de Galicia, y por el Decreto 72/2012, de 2 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento del dominio público hidráulico de nuestra comunidad autónoma. Según estas regulaciones, la profundidad máxima para perforar un pozo en Galicia depende del tipo de pozo y del uso que se le vaya a dar al agua.

Clasificación de los tipos de pozos

Los pozos que se perforan en el suelo se clasifican en tres tipos: sondeos, pozos y galerías. Los sondeos son perforaciones verticales u oblicuas que tienen una profundidad superior a 50 metros y un diámetro inferior a 30 centímetros. Los pozos son perforaciones verticales que tienen una profundidad inferior o igual a 50 metros y un diámetro superior a 30 centímetros. Por su parte, las galerías son perforaciones horizontales o inclinadas que tienen una longitud superior a 50 metros.

El uso del agua que se obtiene de los pozos puede ser doméstico (para llevar agua potable a viviendas, que es lo más habitual y demandado), agrícola (riegos o abrevaderos), industrial (agua destinada a procesos productivos) o de otro tipo que no esté incluido entre los que hemos mencionado ahora mismo.

En cuanto al dato clave de este artículo, con la legislación en la mano, esto es lo que podemos confirmarte desde Sondeos Verderol sobre la profundidad máxima para perforar un pozo en Galicia:  varía según el tipo de pozo y el uso del agua, según la siguiente tabla:

·         Sondeos: máximos 150 metros para cualquier uso.

·         Pozos: máximo 50 metros, sin importar el uso final.

·         Galerías: en este caso no hay un límite de profundidad máxima.

¿Qué se debe hacer para perforar un pozo en Galicia?

Para perforar un pozo en Galicia es necesario obtener una autorización previa de la Administración hidráulica competente, que puede ser la Xunta de Galicia o la Confederación Hidrográfica correspondiente, según el ámbito territorial del pozo. Además, es necesario cumplir con una serie de requisitos técnicos, ambientales y sanitarios que garantizan la protección del recurso hídrico y la seguridad de las personas y los bienes.

Y es que es evidente que cumplir con una serie de requisitos legales es imprescindible para realizar la perforación de un pozo, ya que de lo contrario cualquiera podría hacerlo a su libre albedrío con todos los problemas que eso implica. Por lo tanto, la conclusión es clara: si quieres tener la certeza de que cumples con todos los preceptos, de que no sobrepasas el límite de perforación del pozo y de que se realiza con las máximas garantías, solo hay una forma de hacerlo: contactar con una empresa especializada como Sondeos Verderol en Nigrán.

Noticias relacionadas

¿Para qué sirve la instalación de bombas sumergibles? 6 feb

¿Para qué sirve la instalación de bombas sumergibles?

06/02/2025 Pozos de barrena
En Sondeos Verderol, como empresa en Nigrán especializada en perforaciones para pozos de barrena, sabemos que la instalación de una bomba sumergible es la culminación de un proceso que involucra la geología, la ingeniería y la hidráulica, con el objetivo de aprovechar al máximo un recurso natural
¿Cada cuánto tiempo se debe de analizar el agua del pozo? 17 ene

¿Cada cuánto tiempo se debe de analizar el agua del pozo?

17/01/2025 Pozos de barrena
El agua que fluye de tu pozo puede parecer cristalina y pura, pero, ¿estás seguro de que es completamente segura para su consumo? En Sondeos Verderol, como especialistas en pozos de barrena en Nigrán, entendemos la importancia de garantizar la calidad del agua, no solo por salud, sino por
¿Se puede construir un pozo en una finca para regar? 13 ene

¿Se puede construir un pozo en una finca para regar?

13/01/2025 Pozos de barrena
En Sondeos Verderol hemos atendido a muchos clientes con la pregunta que da pie a este artículo, por lo que nos hemos propuesto aclarar esta cuestión para todos los lectores de nuestro blog. Y es que, si bien en un principio la respuesta pueda parecer obvia, requiere una valoración más profunda.
Casi no me llega agua del pozo, ¿es la bomba? 5 dic

Casi no me llega agua del pozo, ¿es la bomba?

05/12/2024 Pozos de barrena
La disminución del caudal de agua en un pozo es un problema común que puede tener diversas causas. Una de las primeras sospechosas suele ser la bomba, ya que es el componente encargado de extraer el agua del subsuelo. Sin embargo, antes de llegar a esa conclusión, es importante analizar otros